- Noticias
- 0 me gusta
- 11 visitas
- 0 comentarios
- patinete eléctrico

Cada vez más personas optan por un patinete eléctrico de segunda mano como alternativa de movilidad práctica y económica. Es cómodo para moverte por la ciudad, no contamina y su mantenimiento es sencillo. Pero, como con cualquier vehículo de segunda mano, es importante saber qué revisar para no llevarse un disgusto.
En esta guía te damos las claves para elegir bien y sacarle el máximo partido a tu inversión.
¿Por qué comprar un patinete eléctrico de segunda mano?
El precio es la principal razón. Un patinete nuevo puede suponer un gasto considerable, mientras que uno de segunda mano bien cuidado puede ofrecerte el mismo rendimiento por mucho menos dinero. Además, muchos usuarios venden modelos casi nuevos porque cambian de necesidades o se pasan a otro medio de transporte.
Eso sí, conviene revisar bien antes de comprar para que el ahorro no se convierta en un gasto extra en reparaciones.
Verifica el estado general del patinete
Antes de cerrar la compra, observa y prueba estos puntos básicos:
- Batería: es la parte más cara de sustituir. Pregunta cuántos ciclos de carga tiene y pruébala para comprobar la autonomía.
- Motor: escucha ruidos raros al encenderlo o al acelerar. Un zumbido fuerte puede ser señal de desgaste.
- Ruedas y neumáticos: busca grietas, pinchazos o desgaste desigual.
- Frenos: asegúrate de que responden bien, sin chirridos ni necesidad de apretar demasiado.
- Chasis y estructura: verifica que no tenga golpes importantes ni partes oxidadas o dobladas.
Si puedes, pide una prueba de conducción para asegurarte de que todo funciona correctamente.
Pide información y documentación
Un patinete eléctrico usado debe venir acompañado, siempre que sea posible, de su factura de compra y manual. Pregunta también si ha pasado por reparaciones recientes o si ha tenido accidentes. Esto te dará pistas sobre su vida útil y posibles problemas futuros.
Si el vendedor no ofrece información clara, es mejor buscar otra opción.
Evalúa el uso y el kilometraje
Muchos modelos modernos registran los kilómetros recorridos. Un patinete con mucho uso tendrá más desgaste en batería, motor y neumáticos. Tenlo en cuenta para negociar el precio o decidir si realmente merece la pena.
Compara precios y modelos
No te precipites con la primera oferta. Consulta varias opciones y compara prestaciones: autonomía, velocidad máxima, peso y tiempo de carga. Algunos modelos son más fáciles de reparar o tienen repuestos más accesibles. Investiga un poco antes de decidirte.
Puedes consultar esta guía de la OCU con consejos útiles sobre lo que debes tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico.
Compra en sitios de confianza
Comprar a un particular puede ser un riesgo si no tienes experiencia. Por eso, siempre es mejor recurrir a tiendas o plataformas que revisen los productos antes de venderlos y ofrezcan garantía.
En En€fectivo encontrarás productos de segunda mano revisados y garantizados para que compres sin miedo a sorpresas.
Mantenimiento básico después de la compra
Una vez tengas tu patinete eléctrico, cuídalo bien para alargar su vida útil:
- Cárgalo correctamente, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Evita vaciar la batería por completo muy a menudo.
- Limpia regularmente la estructura y revisa los tornillos.
- No lo dejes a la intemperie para evitar oxidación.
Y no olvides consultar la normativa actual de la DGT para circular con seguridad y evitar multas.
Conclusión: muévete con inteligencia y sin sustos
Comprar patinetes eléctricos de segunda mano puede ser una opción excelente si sabes qué puntos revisar. No se trata solo de encontrar el precio más bajo, sino de asegurarte de que el vehículo esté en buen estado y tenga aún mucha vida útil.
Compara, revisa y compra en sitios de confianza como En€fectivo para moverte con tranquilidad por la ciudad sin gastar de más.
Comentarios (0)